Hola, muy buen día a todos, si bien todos hemos sido educados para estudiar, esforzarnos, sacar buenas calificaciones, etc, con la finalidad de encontrar un buen empleo, este no debe ser la meta absoluta, que que existen cuatro cuadrantes para generar dinero, el primero, el más conocido y donde más dependencia existe es el empleo, en segundo lugar con más libertad es el autoempleo, después sigue el ser empresario y en el último cuadrante está el ser inversionista, a lo largo del blog iré abordando los cuatro cuadrantes, pero por ahora me centraré en explicar y detallar el segundo.
Como el nombre del artículo lo dice, el tema es el autoempleo, es decir, que uno mismo sea su jefe, este trabajo sin bien aun existe mucha dependencia ya que si no trabajas no ganas dinero, también da libertad en plantear horarios y flexibilidad con los mismos.
El objetivo de esta serie de post es hacer que ustedes puedan aprender a pensar de manera crítica sobre sus recursos, habilidad y el cómo ellos se relacionan en un ambiente de trabajo donde puedan ser potenciados y aprovechados; esto es una alternativa al empleo y un paso más para llegar al siguiente cuadrante y comenzar a tener ingresos residuales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario