Es una pregunta que muchas personas se hacen, la verdad existen muchos sitios para poder buscar vacantes interesantes para quienes desean trabajar, sin embargo existen sitios adecuados para buscar según las necesidades y el perfil del empleo que se desea. Algunas fuentes son:
- Anuncios en el periódico o diario local.
- Anuncios en el radio (para estos dos primeros hay que se muy cuidadosos porque pueden ser fraudulentos).
- Bolsas de trabajo de las escuelas y universidades. (muchas instituciones educativas tienen convenios con empresas y puede ser una gran oportunidad para obtener un empleo como recién egresado)
- Programa de colocación del Servicio Municipal, Estatal o Federal del Empleo (es un servicio gratuito, pero hay que ser constantes investigando semanalmente las nuevas vacantes).
- Outsourcing o agencias privadas de colocación de personal (son generalmente gratuitas para el solicitante, es una buena opción para primeros empleos o después de una búsqueda exhaustiva no se haya encontrado nada).
- Redes sociales (existen páginas o grupos en Facebook que se dediquen a la búsqueda de personal para la zona o ciudad en la que resides.)
- Páginas web especializadas (como OCC, portal del empleo, Linkedin, computrabajo, etc. Sin embargo te recomiendo que mantengas actualizado tu C.V. para aumentar tus posibilidades de ser considerado).
- Familiares o amigos (es una opción mencionarles a tus amigos y familiares que estás disponible, tus habilidades o estudios que tienes, tal vez ellos tengan algún contacto que te pueda ayudar a conseguir un trabajo.)
Recuerda también:
Antes de Aptitud... muestra ACTITUD!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario