Lenguaje corporal y verbal durante la entrevista laboral

        Todas las personas tenemos un don especial, que se describe normalmente como la percepción, muchas de las veces no nos damos cuenta de tal ya que no le damos el enfoque que requiere, sin embargo los sentimos, estas energías que se perciben provienen del lenguaje corporal, es decir, lo que nuestros gestos, posturas y acciones transmiten y suelen decir mucho más que las palabras.

          Se debe tomar en cuenta en que un buen entrevistador es experto en descifrar el lenguaje corporal, se fijan en la postura, la gesticulación del rostro y reacciones involuntarias.

          Por otra parte, el lenguaje verbal debe ser siempre respetuoso, no tomar la iniciativa ni el control de la entrevista (al menos que este lo sugiera), así como aplicar las acciones básicas de ley de la educación como saludar, estrechar la mano, agradecer el tiempo de la entrevista y ser muy atento, pero cuidado con no caer en los excesos como ser muy sumiso o mostrar mucha arrogancia).

          Además no hay titubear al responder los cuestionamientos realizados, ver a los ojos al entrevistador, mostrar energía y hacer énfasis en funciones, tareas, experiencias y logros relacionados con la vacante por la cual estás aplicando, con esto para demostrar las capacidades y el valor agregado que le puedes otorgar a la empresa de acuerdo con tus experiencia y éxitos logrados en trabajos anteriores.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario