Después de la entrevista de trabajo

Valoración:

Una vez terminada la entrevista, el reclutador avisa que va a necesitar un tiempo para poder analizar a los demás candidatos y tomar una decisión, rara vez decide de inmediato (aunque llega a suceder para empleos informales generalmente). Por lo tanto es conveniente que el candidato se haga una autovaloración de la entrevista preguntándose, ¿qué me hizo sentir bien y/o mal?, ¿cometí errores, cuáles fueron? y de la autoinspección adquirir experiencia para futuras entrevistas.


Seguimiento de las visitas:

Es altamente recomendable apegarse a las instrucciones recibidas posteriormente a la entrevista; sin embargo, se sugiere llamar una o dos veces durante la semana, demostrando así interés, pero no hay que ser insistentes. Al respecto se sugiere ser muy cordiales y amables, pedir hablar con la persona quien entrevistó, identificándose y mencionando la vacante para la cual está postulando, pidiendo que le mencionen abiertamente las posibilidades reales de conseguir el empleo, para en caso contrario buscar otras opciones.


En caso de NO ser seleccionado:

Si el tiempo límite otorgado pasa y no se ha sido seleccionado, se recomienda hablar una vez más sólo para verificar si la vacante ha sido cubierta (algunas empresas escriben o hablan al candidato para agradecer su interés y aclara que ha sido cubierto el puesto, pero la gran mayoría no aplica esto). Si es afirmativa la pregunta, tomar la experiencia cómo un aprendizaje y seguir adelante, no es el único lugar que está contratando, ¿verdad?


En caso de SÍ ser seleccionado:

Apegarse al pie de la letra a las instrucciones del reclutador, llevar la papelería solicitada, no poner peros o excusas, las personas buscan "Personas que le den solución a los problemas" y no desean "personas que le buscan problemas a las soluciones". Hay que además respetar tiempos y formas de las instrucciones dictadas por el reclutador.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario